El castro de El Cerrito está ubicado en las proximidades de Cella. Se puede llegar a él siguiendo la carretera entre Cella y Santa Eulalia y luego tomando una pista de tierra que llega hasta él y lo atraviesa. Se sitúa en lo que era la orilla de la Laguna del Cañizar en la Edad del Hierro (siglos IX al I a.C.) hace aproximadamente entre 3000 y 2000 años. Ocupa un resalte de terreno ligeramente elevado sobre su entorno.
Esta plataforma es en realidad una pequeña colina artificial construida sobre una lengua de tierra que forma un saliente entre el cauce de un antiguo rio y las orillas de la laguna.
A lo largo de los siglos se han producido muchos cambios en el terreno en torno al castro, pero este lugar ha sido siempre un referente. Durante varios siglos sirvió como embarcadero en que podían cogerse embarcaciones que atravesaban la laguna y comunicaban de forma rápida a las gentes de Villarquemado, Santa Eulalia y Cella. Para ello se servían de un lado de la muralla del castro que daba al cauce del rio en el que entraban las barcas para recoger a los viajeros.
Con la desecación de la laguna y la disminución de esta se perdió esta función. No obstante, el camino continuó en uso y, atravesando los restos del poblado de lado a lado, se interna actualmente en el antiguo lecho de la laguna, hoy tierras de explotación agrícola.