La Casa de Cultura es un gran edificio situado en lo alto de la Calle Sánchez de Motos, en el centro de la localidad, y que cuenta con numerosas salas destinadas a distintos fines, todos ellos de índole cultural.

En la planta calle existe un amplio Salón de Actos en el que se organizan todo tipo de actividades como representaciones teatrales, conciertos, conferencias, proyecciones de cine, etc.

La Casa de Cultura también dispone de una cafetería a la que se accede desde la calle mediante una puerta independiente del resto de las instalaciones y que presta servicio tanto a las personas que usan esta infraestructura con algún fin como al público en general que desee hacer uso de ella.

Al fondo está la sala más grande de esta planta que está dotada de un gran espejo y barras en la pared y en la que se imparten clases de yoga, baile, los martes se dan clases de preparación al parto impartidas por una matrona, y también se usa para dar algunos cursos como los de Cruz Roja de “Salud Infantil” o “Primeros Auxilios”.

En el primer piso encontramos la Ludoteca, que es el espacio dedicado a los juegos de los más pequeños. Esta sala se abre todos los fines de semana por las tardes, aunque también entre semana se utiliza para hacer otras actividades como manualidades con los niños o incluso un curso de bolillos para mujeres.

También en este primer piso se halla la Biblioteca Municipal, una amplia sala en la que además de estar todas las estanterías llenas de libros a disposición del usuario también cuenta con mesas para el estudio, un espacio de lectura y dos ordenadores con conexión a Internet.

En la planta superior de la Casa de Cultura se encuentra la Escuela de Adultos, que acoge a la asociación Aula Cella Cultural. Se trata de una sala con una gran mesa, numerosos ordenadores, fotocopiadora y todos los elementos necesarios para la enseñanza. Además esta escuela participa en el Programa del Aula Mentor dedicada a la formación a distancia a través de tutores para personas adultas.

Esta sala también se utiliza para otros fines como las reuniones que los primeros lunes de cada mes mantienen los componentes de la Mesa Local de Prevención de Drogas con el Director del Centro de Atención al Toxicómano.

Esta planta superior de la Casa de Cultura también dispone de múltiples aulas de diversos tamaños en las que se imparten clases de música y se reúnen distintas asociaciones.