La Asociación fue constituida el 24 de agosto de 1986. Su actual campo de vuelo se sitúa en la cuesta palomenga, donde se realiza las sueltas desde el mes de diciembre hasta la llegada del verano. Se celebran competiciones a nivel de club, especiales y a nivel federativo de Aragón, comárcales, provinciales y regionales.
En la actualidad cuenta con 13 socios de diferentes localidades: Villarquemado, Teruel, Gea de albarracín, Algemesi y de nuestra localidad, Cella.
Este deporte se practica en pleno contacto y respeto con la naturaleza, en la que el palomo o la paloma son los auténticos protagonistas siendo el colombicultor el que los cría, selecciona y adiestra para las competiciones o concursos en los que luego va a participar. Los concursos son de seis pruebas. Cada prueba consiste en soltar todos los palomos participantes, después se procede a la suelta de una paloma caracterizada con dos plumas blancas que sobresalen en la cola. Consiste en el cortejo por parte de los machos para conseguir llevarse la paloma a su palomar o estar el máximo de tiempo con ella. El desarrollo de la prueba es de dos horas de duración. Toda la suelta es seguida por los aficionados, el equipo arbitral designado para la prueba.
La colombicultura es una actividad deportiva que hunde sus raíces en la Edad Media, en tiempos de los Reyes Católicos, introducida en la Península Ibérica por los árabes. A lo largo de los años, de practicar esta afición y de realizar muchos cruces con ejemplares de distintas razas se toma como referencia, a principios del siglo XX la paloma buchona valenciana, creándose en Valencia las primeras sociedades de colombicultura. En la actualidad se llaman palomos deportivos.
La Real Federación Española de Colombicultura, (RFEC) se creó en 1944, con cuatro federaciones regionales y cinco federaciones provinciales. Adaptada al modelo autonómico, cuenta en la actualidad con catorce federaciones autonómicas, entre ellas la de Aragón. Celebran varios campeonatos, El Campeonato de Comunidades Autónomas y otro denominado Copa de S.M. El Rey, así como el Campeonato de España Juvenil.
asociacioncolombiculturajiloca@gmail.com